SANIDAD ESPERA ‘AL MENOS’ 8.000 MUERTES POR GRIPE A ESTE
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/17/espana/1247835330.html
Viernes, 17 de julio de 2009
Preocupación por la nigeriana fallecida en Palma
SANIDAD ESPERA ‘AL MENOS’ 8.000 MUERTES POR GRIPE A ESTE
INVIERNO EN ESPAñA
Europa Press
Si cada año mueren en España 8.000 personas por gripe común, las
predicciones son «similares» para la gripe A, dice la
ministra.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez,
afirmó que «si la gripe estacional es la causa directa o
indirecta de 8.000 muertes» cada año en España, «evidentemente
nos podemos encontrar con unas predicciones al menos similares»
para la gripe A, la cual «es previsible que provoque también un
numero alto de fallecimientos».
SOBRE VIVIR A LA GRIPRE A H1/N1: http://www.abc.es/20090726/nacional-sociedad/como-sobrevivir-gripe-20090726.html
«Tenemos modelos teóricos de predicción, con un margen de error
amplio, pero todavía no están completados, por ello no
comunicaremos los datos precisos hasta que no se tenga certeza»
de su fiabilidad, explicó la ministra en declaraciones a RNE.
En este sentido, respecto a la tercera muerte por gripe A
registrada en Palma de Mallorca, Jiménez confirmó la
«excepcionalidad» del caso de esta mujer nigeriana y comentó
que, hasta la fecha, «no se ha conocido ningún caso en nuestro
país con una evolución tan rápida».
«Ningún otro cuadro clínico ha avanzado con tal agresividad
como el de esta mujer de origen nigeriano. No obstante, hasta
que no conozcamos su historial clínico, no podremos afirmar nada
pero, evidentemente, nos preocupa mucho, porque hasta ahora los
casos más graves se habían dado en personas con patologías de
base», señaló la titular de Sanidad.
A este respecto, la ministra de Sanidad y Política Social
recordó que «el plan de actuación y prevención contra la
pandemia de la gripe A está en marcha desde que se conoció el
primer caso el pasado 26 de abril y la alerta sanitaria sigue
activada» en toda España.
Además, «reunimos todas las semanas oficialmente, y todos los
días de manera informal, al Comité de Salud Pública para
estudiar el estado de la cuestión y reuniremos la próxima semana
al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
(CISNS) para responder a la nueva situación que se puede
plantear entre finales de agosto y principios de septiembre»,
subrayó Jiménez.