POSIBLE REMEDIO PARA INSOMNES
Posible remedio para insomnes
Investigadores han descubierto que si bloquean en el cerebro los receptores de orexin, un péptido de la sangre, causan sueño en cobayos, perros y personas.
Washington.- Un grupo de investigadores que estudian una enfermedad que causa una súbita somnolencia en las personas intentan crear una droga que ayude a los insomnes a pegar los ojos.
Esos investigadores han descubierto que si bloquean en el cerebro los receptores de orexin, un péptido de la sangre, causan sueño en cobayos, perros y personas, según un ensayo publicado el domingo en la edición online de la revista especializada Nature Medicine. Orexin, también conocido como hypocretin, es importante para mantener a una persona despierta.
FUENTE: MILENIO.COM
El péptido no se encuentra en personas que sufren de narcolepsia, una enfermedad que impide regular los ciclos del sueño y del despertar. Según los Institutos Nacionales de la Salud, afecta en Estados Unidos a unas 135.000 personas. (Estados Unidos tiene una población de más de 300 millones de personas).
El equipo de investigadores, encabezado por Francois Jenck, de la empresa farmacéutica suiza Actelion Pharmaceuticals, elaboró la hipótesis de que si se bloqueaba el orexin, eso podría inducir el sueño.
Para ello se creó una droga que puede bloquear los receptores en el cerebro que responden a orexin y a hypocretin. Según los investigadores, hubo pruebas exitosas en roedores, perros y seres humanos.
Las primeras pruebas se hicieron para corroborar el concepto. En la actualidad, se está evaluando la droga para establecer la dosis correcta, dijo Roland Haefli, vocero de Actelion. Los investigadores esperan decidir este año si realizan un estudio en tres etapas, como paso final antes de solicitar la aprobación de la Dirección de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos. Esos estudios pueden prolongarse varios años.
Las víctimas de la narcolepsia con frecuencia sufren de cataplexia, una condición en que pierden el control de los músculos por varios segundos o minutos. Jenck aseguró en una entrevista telefónica que las pruebas de la droga no causaron cataplexia.
El doctor Thomas Scammell, profesor adjunto de neurología en la universidad de Harvard, dijo que la investigación era “prometedora, aunque hay que tomarla con cierta dosis de precaución”. Según Scammell, existen temores de que el bloqueo del orexin podría causar un problema en el cerebro similar a la narcolepsia.