El tai chi mejora el equilibrio de los pacientes que han sufrido un ictus.
Un ictus puede afectar al equilibrio y aumentar el riesgo de caídas; sin embargo, la universidad de Illinois (UIC), en Chicago, ha descubierto que los supervivientes pueden mejorar su equilibrio con la práctica de un arte marcial cada vez más extendido en todo el mundo, el tai chi.
Redacción 24/03/2009
Christina Hui-Chan, profesora de terapia física en la UIC, ha estudiado y utilizado el tai chi para mejorar el equilibrio y reducir al máximo el riesgo de caídas entre ancianos. Ahora, ha obtenido resultados resultados similares en un grupo de supervivientes de ictus.
FUENTE: DIARIO MEDICO.
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
JANO.es · 25 Febrero 2009 11:06
La OMC denuncia lo que considera un atentado contra la seguridad de los pacientes
La Organización Médica Colegial (OMC) ha alertado del riesgo de la denominada ‘atención farmacéutica’, que está propiciando que haya farmacéuticos que “haciendo el papel de médico y de farmacéutico al mismo tiempo”, están realizando sus propias historias clínicas y diagnósticos de los clientes que acuden a sus establecimientos.
En este sentido, y según recoge la organización en el último número de su Revista OMC, la realidad ha ido “más lejos aún”, denunciando casos en los que el farmacéutico incluso dirige cartas a los médicos correspondientes indicándoles cuál debe ser el tratamiento correcto que, en su opinión, debería prescribirse.
Como informan en un comunicado, el farmacéutico debe tener un papel “activo y responsable” en todo lo relacionado con el medicamento, pero “siempre en colaboración con el médico y bajo la supervisión de éste en cuanto a la prescripción y control del tratamiento de sus pacientes”.
Sin embargo, advierten que si la denominada “atención farmacéutica” –considerada por muchos, recuerda la OMC, como la solución universal para los problemas del Sistema Nacional de Salud– consiste en casos como el presente, se creará “un escenario de confusionismo” en el que, además, “se está atentando contra la seguridad de los pacientes, para cuyo diagnóstico y tratamiento sólo están capacitados aquellos que cursan la carrera de Medicina”.
FUENTE: JANO.ES
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Brasil enfrenta epidemia de dengue con homeopatía
Sustancias de una planta, un mineral y veneno de cobra, evitó la enfermedad en el 80% de los pacientes.
Al igual que nuestro país, Brasil se ve afectado casi todos los años por los brotes de dengue. Solo en el último mes se registraron cerca de 3.212 casos en el estado de Espíritu Santo, según reveló EFE. Como una medida disminuir los casos, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) registró un remedio homeopático contra esta enfermedad, que será comercializado sin necesidad de receta.
FUENTE: LA NACION.
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa

Células madre contra la esclerosis múltiple
El 62% de lo pacientes estaba libre de enfermedad al cabo de tres años
El método empleado tiene menos toxicidad y mortalidad que otros
La mejoría experimentada era mayor que la producida por otras terapias
Actualizado viernes 30/01/2009 04:03 (CET)
CRISTINA DE MARTOS
MADRID.- La ciencia sigue sin dar con una cura para la esclerosis múltiple pero avanza en pos de esa meta. El trasplante de células madre, un viejo conocido de los especialistas en esta patología, ha dado prometedores resultados al aplicarlo de una forma determinada y en un tipo concreto de pacientes. Los elegidos para este ensayo no habían experimentado progresión alguna de su condición tres años después del tratamiento y el 62% estaba libre de enfermedad.
FUENTE: DIARIO EL MUNDO
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Los fosfatos inorgánicos estimulan el cáncer de pulmón
Un equipo de la Universidad Nacional de Seúl ha observado que las dietas altas en fosfatos inorgánicos, nutrientes esenciales de los organismos vivos que pueden activar algunas señales, estimulan el desarrollo del cáncer de pulmón y provocan un aumento del tamaño del tumor.
Redacción 30/12/2008
Un estudio en modelo animal sugiere que una dieta alta en fosfatos inorgánicos, empleados en el procesamiento de las carnes, quesos, bebidas y productos de bollería, puede favorecer el crecimiento del cáncer de pulmón y contribuir a su desarrollo en individuos predispuestos. Según este trabajo, la regulación de la dieta que contemple los fosfatos inorgánicos puede convertirse en un paso importante del tratamiento del cáncer. El grupo de Myung-Haing Chi, de la Universidad de Seúl, en Corea del Sur, ha comprobado que dichos compuestos estimulan el crecimiento del cáncer. Los resultados se publicarán en enero en The American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
FUENTE MEDICA
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
¿QUE ES EL BIOMAGNETISMO MÉDICO?
LIBROS SOBRE EL BIOMAGNETISMO DEL DR. GOIZ
VEAN LOS VIDEOS PARA COMPRENDER LA TERAPIA.
N.B: El método lo conocemos. Fundamental una buena historia clínica, revisar como esta el paciente con sus informes, análisis de sangre, a continuación, rastreamos los bloqueos energéticos y decidimos que tratamiento debe de seguir el paciente: Acupuntura, homeopatía, fitoterapia, oligoterapia, etc…
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
SUSTANCIAS QUE LIBERAN LAS CÉLULAS MALIGNAS

Un análisis de sangre podría ayudar a diagnosticar un agresivo tumor cerebral
MARÍA VALERIO
MADRID.- Como si fuesen exploradores que se lanzan a reconocer el terreno de ‘avanzadilla’, los tumores liberan pequeñas membranas capaces de alterar el tejido que los rodea para facilitar la propagación del cáncer. Estas microvesículas (denominadas exosomas) se liberan al torrente sanguíneo, donde podrían llegar a ser identificadas y detectadas mediante un análisis de sangre. Un trabajo publicado en ‘Nature Cell Biology’ demuestra que es posible localizar estas células en la sangre para diagnosticar a tiempo un agresivo cáncer del cerebro, el glioblastoma.
FUENTE: EL MUNDO.ES
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
Revelan que la luz de los supermercados acorta la vida de las verduras
La exposición lúminica, dentro del plástico, les hace respirar más
Los científicos aconsejan comprar vegetales no envasados
ROSA M. TRISTÁN
MADRID.- La brillante luz que ilumina los estantes de los supermercados donde se disponen, bien plastificados, los envases de las verduras acortan la vida de estos alimentos hasta un 60%. Así lo revela el trabajo realizado con un grupo de investigadores de la Universidad de La Rioja, que aconsejan recurrir a productos poco procesados.
FUENTE; EL MUNDO.ES
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Comisión Central de Deontología sobre la Consideración de la Homeopatía como acto médico span> span>
span> strong> PINCHE AQUI PARA VER EL DOCUMENTO span> a>
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa