‘The Lancet’ advierte de los riesgos de una rápida producción de la vacuna para la gripe A
* La búsqueda de una inmunización precoz puede llevar a errores en la producción
* La revista aconseja a los países vigilar las reacciones relacionadas con la vacuna
Actualizado viernes 31/07/2009 02:25
EUROPA PRESS
MADRID.- Los países deberían seguir una estricta vigilancia de la evolución de los efectos de la vacuna de la gripe A una vez comenzada la campaña de inmunización ya que la rapidez de su aprobación podría hacer pasar por alto los requisitos de seguridad y eficacia habituales, según un editorial de la revista británica ‘The Lancet’.
Los autores del editorial explican que el pasado 7 de julio, el Grupo de Asesoramiento Estratégico de Expertos sobre Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de la vacuna formulada con adyuvantes de aceite en agua y virus vivos atenuados para ayudar a aumentar el suministro global de vacunas y debido a que estos métodos mejoran la protección frente a posibles variantes del virus.
Sin embargo, los autores señalan que existen signos de que Estados Unidos podría no seguir esta recomendación. Según declaraciones de Jesse Goodman, jefe científico y comisario adjunto de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), «el uso de adyuvantes estaría supeditado si fuera necesario o claramente beneficioso». El editorial señala en este sentido que «los Estados unidos deben apoyar el uso de métodos para ahorrar dosis y evitar el agotamiento de un suministro de vacunas ya de por sí reducido».
NOTA: » La pagina web no se responsabiliza de los contenidos, ni de las opiniones de otros científicos, tan solo hacemos el trabajo de investigación. Para que sepa lo que opina una parte y otra «. (más…)
Según el Parlamento Europeo, la exposición a campos electromagnéticos ha aumentado un billón de veces desde 1950 con el creciente uso de los teléfonos móviles, sistemas wifi y wimax, y otros aparatos electrónicos sin cables que se usan muy cerca del cuerpo humano. Estas ondas forman parte de nuestra vida cotidiana, pero ¿cómo nos preocupa la exposición continua a este tipo de radiaciones?
SINC // EVA RODRÍGUEZ España 24.07.2009 16:34
El creciente uso de la telefonía móvil ha suscitado numerosos estudios y normativas para medir el impacto medioambiental y sanitario que este tipo de tecnologías pueden tener. En 2002, Antonio Pérez Yuste, director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, publicaba un estudio titulado La percepción social de los campos electromagnéticos, animado por la falta de iniciativa de las administraciones públicas y el riesgo de movilización social que se estaba produciendo ante la ausencia de respuesta oficial y el aluvión de especulaciones que circulaban sobre las emisiones electromagnéticas.
Preocupación por la nigeriana fallecida en Palma
SANIDAD ESPERA ‘AL MENOS’ 8.000 MUERTES POR GRIPE A ESTE
INVIERNO EN ESPAñA
Europa Press
Si cada año mueren en España 8.000 personas por gripe común, las
predicciones son «similares» para la gripe A, dice la
ministra.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez,
afirmó que «si la gripe estacional es la causa directa o
indirecta de 8.000 muertes» cada año en España, «evidentemente
nos podemos encontrar con unas predicciones al menos similares»
para la gripe A, la cual «es previsible que provoque también un
numero alto de fallecimientos».
La Toxina del Alacrán Azul tiene grandes bondades, se le ha aplicado a 10 mil pacientes, de ésos, seis mil 500 han mejorado y dos mil han curado totalmente y mil 500 han prologando la vida.
El Sol de Zacatecas
9 de julio de 2009
Diana Ponce
Guadalupe, Zacatecas.- La terapia alternativa de la Toxina del Alacrán Azul que se aplica únicamente en La Habana, Cuba, a enfermos que se les ha detectado cáncer, podrían recibirla ciudadanos de este Municipio o del Estado que padecen dicha enfermedad, por lo que a partir de la fecha y hasta el día 11 de julio, se recibirá en la oficina del regidor doctor Ismael Charur Martínez las solicitudes de los enfermos.
Así lo dio a conocer el regidor, Presidente de la Comisión de Salud acompañado por el resto de los ediles que la integran, así como dos personas que están actualmente tomando dicha toxina, como testimonios.
El doctor Charur Martínez informó que a fin de poder entregar esa toxina, el Ayuntamiento de Guadalupe a través de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, habrá de detectar a las personas que requiere de la Toxina del Alacrán Azul, agruparlas y enviar la historia clínica a La Habana, Cuba con la ingeniera, Itzel González.
Alors qu’en France les autorités politiques et sanitaires leur font plutôt la guerre, les médecines non-conventionnelles viennent d’être largement plébiscitées en Suisse qui les a inscrites dans sa Constitution suite à une « votation ».
Le 17 mai dernier, les Suisses ont voté cet extraordinaire article, désormais inscrit dans la Constitution du pays :
Art. 118a (nouveau) Médecines complémentaires
« La Confédération et les cantons pourvoient, dans les limites de leurs compétences respectives, à la prise en compte des médecines complémentaires. »
Une très large majorité des votants (1 283 838 de oui, soit 67%) a accepté l´article constitutionnel. Un véritable plébiscite !
La leche es la primera causa de alergia alimentaria en niños menores de cinco años. Pedro Ojeda, secretario de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), aclara que «la alergia a la leche es la primera en aparecer en los niños y suele superarse espontáneamente. Se estima que sólo el 15 por ciento de los niños alérgicos a la leche lo seguirán siendo después de los 5-6 años».
Se debe prestar atención al etiquetado de los alimentos, ya que las proteínas de la leche se encuentran en lácteos y derivados, y en otros productos manufacturados como pan, fiambres, embutidos, pescados congelados, golosinas, conservas, cosméticos y medicamentos.
«Un alérgico a la leche debe evitar de forma estricta los alimentos que puedan contener las proteínas lácteas. Además, los pacientes muy sensibilizados deben tener cuidado especial con los fotoprotectores o hidratantes, ya que algunos de ellos pueden contener suero lácteo. Por ello la Seaic recomienda leer detenidamente su composición».
Si el fumador es hijo de un paciente con artritis, el riesgo se multiplica por 10
El declive cognitivo asociado al envejecimiento no resulta inevitable, tal y como constatan los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) y publicado en la revista Neurology (2009;72:2029-2035), que a su vez muestra los factores modificables asociados con la conservación de la función cerebral.
En palabras de la Dra. Alexandra Fiocco, directora del estudio, “existen subgrupos de población anciana que mantiene la función cognitiva en edades muy avanzadas. Y nosotros somos capaces de predecir quienes mantendrán la función en los años finales, todo teniendo en cuanta que la mayoría de factores predictivos son modificables”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.