El dolor de talón, indicio de problemas de colesterol
REUTERS
NUEVA YORK.- Un talón de Aquiles doloroso puede ser un signo de haber heredado una tendencia a tener el colesterol elevado, según investigadores británicos. La enfermedad en cuestión (un tipo de hipercolesterolemia familiar) supone un alto riesgo de enfermedad coronaria.
Un amplio reconociemiento del vínculo entre las molestias en este tendón y la denominada hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HeFH) podría llevar a un diagnóstico más temprano de este trastorno, concluyen los autores en el último ‘Annals of the Rheumatic Diseases’.
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Un consumo elevado de productos lácteos y lactosa podría aumentar el riesgo de cáncer de ovario
MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) –
Un consumo elevado de productos lácteos y lactosa podría aumentar el riesgo de cáncer de ovario, según un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) que se publica en ‘International Journal of Cancer’.
Los investigadores seleccionaron hasta 21 informes que ofrecían datos de estudios caso-control y de cohorte, sobre la asociación entre el consumo de leche, yogur, queso o lactosa, y la incidencia de mortalidad de cáncer de ovario epitelial.
LA ELIMINACION DE LOS LACTEOS PUEDE BAJAR LA TENSION ARTERIAL. 08-03-2006
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Los lácteos son un tipo de alimentos muy habituales en los hogares de occidente, no tenemos más que mirar nuestra cesta de la compra para comprobar lo «necesarios» que los hemos hecho dentro de nuestra alimentación. Se denominan productos lácteos a la leche y sus derivados, como los quesos, el yogourt, el requesón, la mantequilla, el kefir, etc. Todos ellos son productos muy comunes en la vida dietética doméstica de los hogares de occidente. Los lácteos tienen desde la dietética oficial, muy buena fama, aconsejándonos su consumo por su riqueza en proteínas, grasas, vitaminas, fósforo y calcio, sin embargo numerosos estudios científicos y experiencias señalan a los lácteos, principalmente a la leche como uno de los factores implicados en muchos problemas de salud actuales.
¿Qué es la leche de vaca?…. Pinche en leer más.
FUENTE: REVISTA NATURAL.(Invierno 2002)
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
SERVIMEDIA
BRUSELAS.- La Comisión Europea ha propuesto eliminar el mercurio de los termómetros utilizados en medicina, por tratarse de un producto altamente tóxico para los seres humanos, la fauna y el ecosistema en general.
La Comisión estima que cada año se emplean unas 33 toneladas de mercurio para las herramientas de medición, como tensiómetros, nanómetros, termómetros para uso doméstico o barómetros, de las que 25 a 30 toneladas se usan para la elaboración de termómetros con fines sanitarios.
Cuando los productos que contienen mercurio entran a formar parte de la cadena residual, «éstos pueden transformarse en metilmercurio, su forma más tóxica. El metilmercurio se concentra principalmente en los desechos animales, y en particular en la cadena alimentaria acuática, haciendo más vulnerable a toda la fauna marina», afirma la Comisión.
A pesar de buscar alternativas al uso de aparatos de medición con mercurio destinados a la medicina, la Comisión reconoce que éstos no se verán inmediatamente afectados por esta propuesta, «porque los productos de sustitución adecuados aún no están disponibles».
La Comisión propone así la progresiva sustitución del resto de aparatos de medición con mercurio. Dicha propuesta será transmitida al pleno del Parlamento Europeo y al Consejo para su próxima adopción.
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Energía vital
Esas “ganas de vivir” que permiten que una persona enferma sobreviva en condiciones extremas con tal de cumplir su último deseo.
La energía vital del ser humano es algo más que células y vísceras en nuestro organismo. Es una energía que nos hace curarnos de enfermedades graves, que nos mantiene sanos, que nos permite alargar la vida en determinadas circunstancias; pero, ¿qué sabemos realmente de ella?, ¿puede la ciencia explicarla? Veamos qué es lo poco que sabemos de ella.
Los científicos han reconocido que en las comunidades judías hay un alargamiento de la vida durante la pascua o entre los no religiosos, cuando se acercan fechas importantes como un cumpleaños o una fiesta familiar.
Dr. Javier Martínez Dearreaza
Neurólogo-Psiquiatra.
Clínica San francisco, de Camas Luna Montoya 90 varas arriba. Tel. 2222494. Celular 877 1894.
FUENTE: EL NUEVO DIARIO.
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Definición: f. Ciencia y arte de curar que implica establecer un diagnóstico, un pronóstico y un tratamiento. Se dice que además de ser una ciencia es un arte porque el ser vivo, y más el humano, no es un compuesto material que solo se rige por leyes físicas. La persona humana, por ser un compuesto sustancial de cuerpo y espíritu, está sometida, evidentemente, a las leyes biofísicas, pero también a motivaciones espirituales.
El compuesto materia de la definición, podemos ir al diccionario y mirar que significa materia: Sustancia que compone los cuerpos físicos; consta de partículas elementales y tiene las propiedades de extensión, inercia y gravitación: la materia puede transformarse en energía…. (Este sistema organométrico lo tenemos en consulta médica).
ENERGÍA CUÁNTICA, EN PRO DE LA SALUD 29-01-2007
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa