26. Octubre 2009 | Por Alberto J. Lapuente | http://www.cronicadearagon.es/wordpress/?p=6560
La utilización de los teléfonos móviles podría guardar una relación directa con varios tipos de cáncer, según el estudio internacional que ha supervisado la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyos resultados preliminares se publicaron el pasado sábado en el diario “The Daily Telegraph”.
ESTUDIOS:
https://www.ropaz.net/ropaz2/Tumores y Moviles .pdf
https://www.ropaz.net/ropaz2/Movil y tumores cerebrales.pdf
http://antenano.blogspot.com/2010/05/el-analisis-escondido-de-interphone.html
AHORA DICEN:
Aunque los teléfonos móviles siempre se han considerado como un factor de riesgo de tumores cerebrales, aún no se conoce el mecanismo biológico que explica esta afirmación.
DM. – Miércoles, 2 de Diciembre de 2009 – Actualizado a las 18:11h.
Isabelle Deltour, de la Danish Cancer Society, y su equipo de investigación, estudiaron la aparición de gliomas y meningiomas en adultos daneses, finlandeses, noruegos y suecos de 20 años de edad. Identificaron 60.000 pacientes que fueron diagnosticados con este tipo de tumores entre 1974 y 2003.
Además, encontraron que la incidencia de los tumores durante esos 30 años se mantuvo estable, disminuyó o siguió un incremento gradual que comenzó antes de la aparición de los teléfonos móviles. Tampoco hallaron cambios en esta tendencia en el periodo comprendido entre 1998 y 2003.
Los autores concluyen que estos resultados pueden deberse a varias razones: que los teléfonos móviles se conviertan en factor de riesgo de tumores cerebrales en un plazo superior a 5 años; que el riesgo de la población estudiada sea demasiado bajo; que este riesgo se asocie a determinados subgrupos de tumores o usuarios de móviles; o incluso que no exista dicho riesgo.
«Debido a la alta exposición a los teléfonos móviles de la población actual, el seguimiento prolongado de tendencias de las tasas de incidencia de tumores cerebrales está garantizado», señalan los autores.
Guerra contra el cáncer:
http://www.vodpod.com/watch/1058976-la-guerra-contra-el-cncer
LOS TELÉFONOS MÓVILES MATAN A LAS ABEJAS: http://www.abc.es/20110516/ciencia/abci-telefonos-moviles-matan-abejas-201105160752.html
La radiación de los teléfonos móviles clasificada
«potencialmente cancerígeno» por la OMS (30-05-2011)
12 Consejos elementales de prevención con el fin de limitar la exposición del usuario a las radiaciones del Teléfono Móvil: http://www.next-up.org/pdf/12_Consejos_elementales_de_prevencion_con_el_fin_de_limitar_la_exposicion_del_usuario_a_las_radiaciones_del_Telefono_Movil.pdf
Hipersensbilidad electromagnética. Es una enfermedad que afecta a uno de cada mil españoles. Todos los electrodomésticos pueden llegar a matar a estos enfermos.
http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/no_puedo_con_las_ondas_magneticas/453673
Experto en radiología mamaria; Apesteguía lidera un programa pionero de detección de cáncer en jóvenes
El 90% de los casos de cáncer están causados por factores ambientales, según la OMS
http://www.antena3.com/noticias/salud/uso-movil-puede-ser-cancerigeno-ninos_2011091400015.html
http://www.abc.es/20110913/sociedad/abci-alergia-wifi-201109011035.html
APARECE EN EL 27% de las muestras analizadas
Un Gammaretrovirus, presente en cáncer prostático humano
XMRV
El virus está presente en el 27 Por Ciento de las muestras de cáncer prostático estudiadas por un ensayo estadounidense que Aparece en Proceedings of the National Academy of Sciences. SE TRATA DE UN Gammaretrovirus ya Vinculado a los sarcomas y leucemias en animales.
DM NUEVA YORK – Martes, 8 de Septiembre de 2009 – Actualizado a las 00:00 h.
http://oncologia.diariomedico.com/2009/09/08/area-cientifica/especialidades/oncologia/investigacion/un-gammaretrovirus-presente-en-cancer-prostatico-humano
Un hallazgo de un grupo de las Universidades de Utah y la Columbia, en Estados Unidos, Podría suponer un paso al frente en la búsqueda de las causas virales del cáncer prostático. Según publicano hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences, coordinados por R. Singh, de la Universidad de Utah, el virus de la XMRV (virus xenotrópico Murino ligado una leucemia), sarcomas, del que ya se conoce su Implicación en tumores hematológicos y en versión de los animales, Podría estar vinculado con células tumorales de próstata en humanos.
Los autores determinaron que el virus de la XMRV Estaba presente en el 27 Por Ciento de los tumores prostáticos examinados. Singh explica que, además, la relación se produce especialmente en las neoplasias agresivas, Aunque concreta que «Aún no estamos seguros de si el cáncer causa el virus».
Fresco, aromático y medicinal, el limón es un fruto que goza de gran popularidad en México y el mundo tanto como debido a su culinaria versatilidad uno sus inmejorables características nutricionales y medicinales. ¡Redescubra sus propiedades!
Es casi imposible encontrar a alguien que no conozca este pequeño y jugoso fruto de color verde o amarillo de la familia de los cítricos, ya que su aroma y sabor inconfundibles Pueden protagonizar postres, ceviches, aderezos, salsas o bebidas refrescantes, amén de que su jugo y cáscara empleados hijo en Distintos remedios naturistas, principalmente en los que Tienen como Objetivo Reforzar al sistema inmunológico.
CNN- SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO 1ª PARTE.
CNN- SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO 2ª PARTE.
CNN- SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO 3ª PARTE. (Al final nos explica como tratarlo)
CNN- SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO 4ª PARTE. (el comienzo nos dice como hacerlo con biorresonancia)