PARA COMBATIR INFECCIONES URINARIAS

¿QUE ES LA FORSKOLINA?

Traducido del inglés: jueves, 12 de abril, 2007

NUEVA YORK (Reuters Health) – La forskolina, un producto herbal disponible en las tiendas de alimentos saludables, reduciría las molestas infecciones del tracto urinario, hallaron médicos en Estados Unidos.

Varios estudios sugieren también que la forskolina, un derivado de la planta de la India Coleus forskohlii, aumentaría la capacidad de los antibióticos de luchar contra la Esqueriquia coli, la bacteria que causa el 90 por ciento de las infecciones de vejiga.

El equipo del microbiólogo de la Duke University Soman N. Abraham cree haber descifrado el mecanismo por el cual las infecciones de la vejiga regresan después de un tratamiento antibiótico.

FUENTE: Nature Medicine, on line 8 de abril del 2007
(más…)

COMUNICADO DE UN CLINICO CON CANCER Y EN ENSAYO CLINICO

EXCLUSIVA, EN ROPAZ.NET

PRIMER COMUNICADO.

En consideración a los buenos resultados obtenidos , con la
aplicación del neuralterapéutico VITAHK en tumores de diferentes
tipos, he procedido a inyectarme personalmente, este producto en la
zona correspondiente a cuatro tumores pulmonares cancerosos, a fin de
experimentar personalmente sus resultados.

Este procedimiento lo he efectuado en el día de hoy en el lado
derecho del torax (espalda) , lugar donde existen cuatro tumores
metastásicos.

ASÍ COMENZÓ LA NEURALTERAPIA: http://www.sofmmoo.com/espagnol/rene_leriche.pdf
(más…)

CEFALEAS EN RACIMOS

La estimulación cerebral aliviaría un tipo de cefalea: estudio

WASHINGTON (Reuters) – Estimular el cerebro con electrodos implantados parece ayudar a aliviar un tipo especial de dolor de cabeza, conocido como cefalea en racimo, según informaron dos equipos diferentes de investigadores.

En uno de los estudios, seis de ocho pacientes dijeron que se sintieron aliviados de la cefalea en racimo, un dolor de cabeza extremadamente doloroso que se caracteriza por ser recurrente.

Dos de ocho pacientes de una segunda investigación dijeron que se liberaron del dolor de cabeza más de un año con el uso del dispositivo, y otros tres participantes informaron una reducción del 90 por ciento en la frecuencia de los ataques.
(más…)

REVISTA ESCULAPIO

REVISTA ESCULAPIO en la red.

Casos clínicos tratados en consulta y editados por la Revista científica Esculapio.

1.- ONDA SOLITONICA Y ACUPUNTURA

2.- SINDROME YANG DEL BAZO Y RIÑON.

3.- UN CASO DE COLITIS ULCEROSA, TRATADO CON TERAPIA NO CONVENCIONAL

4.- TRATAMIENTO HOLISTICO DE UN CASO DE HIPERTROFIA PROSTATICA

5.- UN CASO CLINICO DE UN SARCOMA, TRATADO CON TERAPIAS NO CONVENCIONALES.

6.- UN CASO CLINICO DE UNA DERMATITIS ESPONGIFORME. Por la Dra. Esther de la Paz

7.- UN CASO CLINICO DE UN TRASTORNO OBSESIVO

8.- UN CASO CLINICO DE UNA MIGRAÑA REBELDE

9.- UN CASO CLINICO DE SINDROME DE SJÖGREN EN REMISION.

10.- ESTUDIO VALORACION DIAGNOSTICA, MEDIANTE PAR BIOMAGNETICO Y KINESIOLOGIA, EN PACIENTES CON CANCER DEL CENTRO DE VACUNACION CONTRA EL CANCER EN BOGOTA. DIAS 2 – 6 MAYO 2011.

11.- TRATAMIENTO DE UN HERPES ZOSTER EN HEMICARA IZQUIERDA CON TERAPIA NATURISTA. Noviembre 2011

12.-  FORUNCULOS EN LA CABEZA TRATADOS CON TERAPIA NATURISTA. Agosto 2012

13.- HELYCOBACTER PYLORI DE 10 AÑOS DE EVOLUCION

14.- LA MEDICINA DEL SIGLO XXI, LOS NUEVOS RETOS

15.- LA HOMEOPATIA, ¿PUEDE MATAR?

16.- DERMATITIS EN LA CARA, AÑOS DE EVOLUCION.

17.- ¿ QUE ES LA MEDICINA INTEGRATIVA ?

18.- LA HOMEOPATIA FUNCIONA, ALIVIA, Y CURA EN SERES HUMANOS Y ANIMALES

19.- SOMOS MEDICOS Y NO CHARLATANES (CARTA A LA DIRECTORA DE LA REVISTA ESCULAPIO)

20.- ESTUDIO CON BICOM A ONCE PERSONAS EN UN RETIRO DE UN FIN DE SEMANA EN LA NATURALEZA EN UNA CASA DE REPOSO

21.- CASO CLINICO DE UNA PARAPSORIASIS O MICOSIS FUNGOIDE

22.- ESTUDIO CON BICOM A DOCE PERSONAS ANTES Y DESPUÉS DE UNA SESIÓN CON EL DISPOSITIVO TECNOWELL

23.- HABLEMOS SOBRE LA VACUNA DE LA GRIPE

24.- CASO CLINICO DE UNA PACIENTEQUE SUFRIO AQUAPLANING (2012 – 2018)
REVISTA CONTACT AESMI:

1.- CASO CLINICO CA. ESCAMOSO DE FARINGE

PLATAFORMA  www.doctuo.es:

1.- Qué es la homeopatía:  http://www.doctuo.es/terapias-naturales/homeopatia

ENTREVISTA DE LA REVISTA MI HERBOLARIO

Entrevista en la revista «Mi Herbolario» al director de www.ropaz.net . Se necesita PDF.

«Debemos fomentar el AMOR, sentimiento realmente curativo»

Pinche y lea el artículo.

Revista mi herbolario.

HACER UNA ARTROSCOPIA SIN CABLES

VEA COMO SE HACE UNA ARTROSCOPIA SIN CABLES, CON WIRELESS.

FUENTE: DIARIO EL MUNDO.

ARTROSCOPIA EN DIRECTO.

¿COMO SE TRATA LA HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS?


VEA EL VIDEO, PARA CONOCER COMO SE TRATA EL DEFICIT DE ATENCION POR HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS. PINCHE AQUI

EL CAMBIO CLIMÁTICO PUEDE PROVOCAR CAMBIOS GENÉTICOS IMPORTANTES

LA PROLACTINA CONSIGUE REMIELINIZAR Y REPARAR EL DAÑO EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE


La prolactina consigue remielinizar y reparar el daño en esclerosis múltiple.

Las mujeres con esclerosis múltiple presentan una mejoría de sus síntomas durante la gestación; la causa es la prolactina, hormona que se libera de forma natural en el embarazo. Un equipo multidisciplinar ha descubierto en modelo de experimentación murino que la prolactina consigue revertir el daño neuronal en ratas con esclerosis múltiple preñadas.

DM. Nueva York 21/02/2007
El misterio de que el embarazo ofrece una remisión de la esclerosis múltiple podría resolverse con un estudio que muestra que una hormona asociada con la gestación es la responsable de la reconstrucción del tejido que recubre las células nerviosas. Los resultados del trabajo, coordinado por Samuel Weiss, de la Universidad de Calgary, en Canadá, y Fred Gage, del Instituto Salk, en San Diego, California, se publican hoy en The Journal of Neuroscience.

FUENTE: DIARIO MEDICO
(más…)

LA INFUSION DE MENTA CONTROLA EL HIRSUTISMO

La infusión de menta controla el hirsutismo

Beber dos tazas de menta al día durante cinco días reduce los niveles de andrógenos de las mujeres que sufren hirsutismo.

DM Nueva York20/02/2007

El hallazgo, que se publica en la revista Phytotherapy Research, se plantea como un remedio casero para frenar el crecimiento anormal de vello en la cara, tórax y abdomen. Mehmet Numan Tamer, de la Universidad Suleyman Demirel (Turquía), firma el estudio.

(Phytother Res 2007; DOI: 10.1002/ptr.2074).

FUENTE: DIARIO MEDICO.

  • ENTREVISTA SOBRE SÍNDROME METABÓLICO

  • ¿SABES QUÉ SON LOS MÉDICOS INTEGRATIVOS Y LA MEDICINA INTEGRATIVA?

  • SEQUEDAD, IRRITACIÓN DE OJOS CON HOMEOPATÍA Y BIORRESONANCIA

  • Nuestros videos

























  • Entradas recientes

  • Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies