El paracetamol retrasa el crecimiento osteoblástico
El posible retraso en el crecimiento óseo inducido por AINE ha sido comprobado por un equipo de la Universidad de Granada lo que podría implicar la necesidad de otros antiinflamatorios en implantes o prótesis.
M.C.C. 07/09/2007
No cabe duda que los antiinflamatorios no esteroideos, (AINE), como el paracetamol o el ibuprofeno, son un tratamiento más que convencional en todas las etapas de la vida. Por ello, cualquier efecto secundario no esperado es objeto de estudio por su relevancia científica y social. Basándose en una de las hipótesis concerniente a estos fármacos referente al posible retraso de crecimiento óseo secundario a consumo de AINE, un equipo de la Universidad de Granada ha realizado un estudio con osteoblastos in vitro.
FUENTE: DIARIO MEDICO
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
España gasta tres veces menos que Europa en investigar sobre el cáncer
Nuestro país invierte menos de un euro por habitante en investigación oncológica
La media europea per cápita es de 3,42 euros. Reino Unido supera los 13 euros
MARÍA VALERIO
MADRID.- Cada día, 3.185 europeos mueren de cáncer. Pese a que Europa representa sólo una octava parte de la población mundial, nuestro continente sufre una cuarta parte de los nuevos casos de cáncer en todo el mundo. Es decir, casi tres millones de nuevos diagnósticos en 2004 y alrededor de 1,7 millones de fallecimientos por esta enfermedad. Pero, ¿cuánto dinero se invierte en investigación? ¿Cuáles son las principales fuentes de financiación en la UE? ¿Qué países destinan más euros a esta causa? Un gran informe responde a estas cuestiones.
FUENTE: EL MUNDO
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
El combustible diésel perjudica al corazón
Un estudio que publica hoy The New England Journal of Medicine apunta que la inhalación de combustibles diésel triplica el estrés cardiaco durante la práctica de ejercicio físico.
DM. Nueva York
13/09/2007
La contaminación que provocan los combustibles diésel afecta a los pacientes con enfermedades cardiacas provocándoles problemas en los vasos sanguíneos y trombos. Esta es la conclusión principal de un estudio realizado por las universidades de Edimburgo, en el Reino Unido, y de Umea, en Suecia, que se publica hoy en The New England Journal of Medicine.
‘(N Engl J Med 2007; 357: 1075-82)’.
FUENTE: DIARIO MEDICO
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
El uso de la homeopatía ha aumentado entre un 10 y un 15 por ciento en España
En los últimos años, el mercado de la homeopatía en España ha crecido entre un 10 y un 15 por ciento, de forma que alrededor de 6.000 médicos la prescriben y muchos farmacéuticos la aconsejan habitual u ocasionalmente, según ha afirmado Miguel Barelli, director de formación de Laboratorios Boirón, durante el curso Medicamentos, placebos y fraudes, la Facultad de Farmacia, la Universidad de Navarra.
Europa Press. Pamplona 13/09/2007
FUENTE: DIARIO MEDICO
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
SEXUALIDAD
Un estudio afirma que la mujer tiene próstata y eyacula.
La próstata, ese órgano glandular del aparato genitourinario, podría dejar de ser una parte exclusiva de la anatomía masculina. De confirmarse los hallazgos de la peculiar investigación realizada por un equipo de urólogos austriacos, las mujeres también tendrían próstata y, además, eyacularían cuando experimentan un orgasmo.
FUENTE: EL MUNDO
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Bacterias contra el cáncer
Jano Online
06/09/2007 11:15
Una bacteria que habita en zonas sin oxigeno ha sido utilizada con éxito para tratar el cáncer, como vehículo en un procedimiento de terapia génica, según afirmaron científicos de la Universidad de Maastricht en el Congreso de la Sociedad General de Microbiología celebrado en Edimburgo (Reino Unido).
Según el Dr. Jan Theys, que presentó los datos en el Congreso, para actuar sobre un tumor con terapia génica son necesarias tres cosas: «Ser capaces de distinguir el tumor del tejido sano circundante, identificar un gen terapéutico con el que tratar el problema y una forma de liberar el gen en el tumor».
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
El ‘tai chi’ mejora la eficacia de la vacuna antigripal.
Agencias – 06/09/2007
Las artes chinas tradicionales del tai chi y el qigong mejorarían la respuesta inmune de los adultos mayores a la vacuna antigripal, sugirió un estudio preliminar. Los adultos mayores deben recibir la vacuna antigripal todos los años porque están en riesgo de sufrir complicaciones, como la neumonía. No obstante, algunos adultos no producen una respuesta inmune suficiente a la vacuna como para estar protegidos del virus de la gripe.
FUENTE: AGENCIAS
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
Cables de alta tensión y riesgo de leucemia infantil
Jano Online
03/09/2007
La exposición a los campos electromagnéticos (EMF) de los cables de alta tensión podría ser responsable de cientos de nuevos casos de leucemia infantil cada año en Estados Unidos y en todo el mundo, según el informe realizado por el BioInitiative Working Group, que reúne a científicos, investigadores y profesionales de salud pública de todo el mundo.
El estudio, que documenta con pruebas científicas el efecto sobre la salud de las radiaciones EMF y de radio frecuencia (RF), plantea dudas sobre la seguridad de los límites públicos existentes, que regulan la distancia permisible entre los cables de alta tensión, teléfonos móviles y otras fuentes de exposición y la población para que no afecte a la salud.
Los expertos señalan que los EMF, que se producen por los cables de alta tensión y otras exposiciones eléctricas, aumentan el riesgo en niños a padecer leucemia y propicia la posterior aparición de cánceres en los adultos. En cuanto a las tecnologías inalámbricas que cuentan con RF para enviar e-mail y comunicación de voz, señalan que «son miles de veces más fuertes que los niveles dados a conocer», y puede provocar desórdenes del sueño, dolor de cabeza, problemas de memoria y concentración y otros síntomas físicos adversos.
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
La asignatura pendiente: la regulación de las terapias naturales
A. P. G. / E. DE B. – Barcelona / Madrid – 03/09/2007
Era la última promesa sanitaria del programa electoral del PSOE, y va a quedar incumplida esta legislatura. La regulación de las llamadas terapias naturales -un concepto para el que ni siquiera hay una definición clara- va a quedar aparcada para la siguiente legislatura. La falta de un marco común en la UE y los conflictos de intereses (médicos y farmacéuticos están más que recelosos con el asunto) hacen que sea una tarea «compleja», según ha admitido Sanidad en una respuesta parlamentaria.
FUENTE: EL PAIS
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa
La quercetina induce la apoptosis en hepatomas
Un equipo del Instituto del Frío del CSIC, en Madrid, ha constatado que la quercetina, un flavonoide común en la fruta y en la verdura, induce la apoptosis en una línea celular de cáncer de hígado.
Redacción
31/07/2007
El equipo del que forma parte Sonia Ramos, del Instituto del Frío, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en Madrid, ha aportado nuevos datos sobre la potencialidad para luchar contra el cáncer de un componente habitual en frutas, verduras y bebidas derivadas de plantas, como el té. En concreto, se trata de la quercetina, uno de los flavonoides más presentes en la dieta.
FUENTE: DIARIO MEDICO.
(más…)
Creado en :
Sin categoría by Santiago de la Rosa