Limón, ¡¡ bueno para todo !!

Fresco, aromático y medicinal, el limón es un fruto que goza de gran popularidad en México y el mundo tanto como debido a su culinaria versatilidad uno sus inmejorables características nutricionales y medicinales. ¡Redescubra sus propiedades!

Es casi imposible encontrar a alguien que no conozca este pequeño y jugoso fruto de color verde o amarillo de la familia de los cítricos, ya que su aroma y sabor inconfundibles Pueden protagonizar postres, ceviches, aderezos, salsas o bebidas refrescantes, amén de que su jugo y cáscara empleados hijo en Distintos remedios naturistas, principalmente en los que Tienen como Objetivo Reforzar al sistema inmunológico.

De Acuerdo con investigaciones, el limón (Citrus limon) procede de Asia, posiblemente de la Región Oeste de la India, Aunque Se especula que es un híbrido (vegetal modificado genéticamente por el ser humano) obtenido de otra planta muy parecida en tamaño y forma , La Lima (Citrus aurantifolia). Asimismo, se cuenta con documentos que describen su uso desde los inicios de la medicina occidental, ya que en Grecia era considerado limpiador de la sangre, remedio contra enfermedades respiratorias y antitóxico.

Sin embargo, su fama se consolidó definitivamente hasta la segunda mitad del siglo XIX, Cuando Los Marinos Europeos encontraron que al consumir el jugo de este fruto evitaban el escorbuto, enfermedad caracterizada por cansancio, irritabilidad, perdida de apetito y sangrado en las encías, y articulaciones uñas. Este Hecho Fue comprobado en 1928, Cuando se descubrió la Existencia del ácido ascórbico o vitamina C, Sustancia que abunda en el que Limón Y cuándo Disminuye en el organismo da origen al padecimiento ya citado.

Pequeña maravilla

El limón es de gran valor nutricional debido a que contiene proteínas (útiles en la formación de tejidos y hormonas), Hidratos de carbono (generan energía), fibra (la parte blanca que se encuentra entre cáscara y pulpa es rica en peptina, Mejora que la movilidad intestinal), calcio y fósforo (minerales que Fortalecen huesos y dientes), hierro (Ayuda a que la sangre transporte oxígeno Adecuadamente) y potasio (sirve para Eliminar toxinas una Través de la orina), Así como vitamina A (Fortalece la visión Previene y envejecimiento celular) y complejo B (valioso para el sistema nervioso celular y desarrollo).

Sin embargo, el compuesto más abundante y valioso en la fórmula del limón es la antes mecionada vitamina C, que además de Evitar el escorbuto Posee otras Cualidades de gran beneficio:

• Es, junto a las vitaminas A y E, potente antioxidante, es decir, la neutralización a las Sustancias responsables de envejecimiento celular y cáncer, Conocidas como radicales libres.
• Interviene en la producción de colágeno, importante proteína para el crecimiento y la formación de tejidos y células, encías, vías sanguíneas, huesos y dientes.
• Ayuda a Reducir los niveles de colesterol en la sangre.
• Mejora la cicatrización de las heridas y la Regeneración de huesos en caso de fractura.
• Reducir el efecto de sustancias productoras de alergia (alergenos).
• Previene resfriados quejas y, a la vez que fortalece las defensas generales del organismo.
• Ayuda a mantener la salud del sistema circulatorio, ya que Disminuye el daño ocasionado por padecer presión arterial elevada (hipertensión) y endurecimiento de vías sanguíneas por Acumulación de grasa (aterosclerosis).
• Mejora la absorción de minerales como hierro y calcio, por lo Que puede ser muy útil para personas de la tercera edad y mujeres en el climaterio o menopausia (fin de la edad reproductiva en que se presenta desajuste hormonal que puede generar debilitamiento en huesos) .
• ES IMPORTANTE para el crecimiento corporal, por lo que los niños se ven muy favorecidos con su consumo.

Un aspecto Importante a tener en cuenta es que el ácido ascórbico se elimina luego de tres horas de haberse ingerido, por lo que debe tomarse varias veces al día, además, su acción es más potente Cuando se ingiere acompañado de la misma sección blanca del limón donde se contiene la peptina, ya que ahí Se encuentran otros compuestos, los flavonoides, que Aumentan su efectividad.

Aliviante Preventivo

Los especialistas en remedios naturales Utilizan al limón en el combate y prevención de dolencias muy DIVERSAS, ya que le atribuyen múltiples caratcteríticas:

• Acaba con el sarro de los dientes si se frota con frecuencia; Tambien puede exprimirse un limón en un vaso con agua y hacer gargarismos con la mezcla para Tener buen aliento.
• Controla mareos y náuseas que Sufren Algunas personas Cuando Se encuentran en poblaciones de Gran Altura Respecto al nivel del mar.
• Proporciona alivio Cuando se padecen enfermedades del sistema digestivo, como diarrea, los dados y se que Ayuda a expulsar lombrices Cuando se toma en ayunas.
• Es de gran utilidad en personas con hemorragias nasales frecuentes, ya que la vitamina C un Fortalece los vasos capilares que Se encuentran en el interior de la nariz.
• Elimina microorganismos Cuando se aplica con cuidado en las orillas de una Cortadura o raspón, sin embargo, No Se Debe entrar en contacto con la lesión para Evitar irritación.
• Hay quienes aseguran que Aplicar compresas con jugo de limón en heridas o llagas que no cicatrizan Rápidamente Ayuda a Mejorar el tiempo de recuperación.
• El limón diluido en agua es buen hidratante, por lo que es de gran utilidad en época de calor o para personas con Alta Exigencia, como deportistas.
• Se recomienda en dietas para bajar de peso, ya que su aporte de calorías es bajo y favorece la Eliminación de grasas.
• Optimiza la actividad cerebral y muscular, además de que Mantiene la salud del sistema circulatorio.
• Reducción de los Efectos negativos del tabaco.
• Su consumo favorece la buena salud de la piel, de modo que SE RECOMIENDA A quiénes padecen acné o se reponen de cortaduras generadas por accidentes o intervenciones quirúrgicas.
• Combinado con miel y agua caliente es Eficaz en enfermedades del sistema respiratorio, como gripe, resfriado, inflamación de los bronquios (bronquitis) y de la garganta (faringitis y laringitis), amén de que es buen descongestivo.

Cabe Señalar que el consumo moderado de limón no es perjudicial para el estomago como muchos piensan, de hecho, Existen estudios que han DEMOSTRADO que, Durante la digestión, el jugo de esta fruta Ayuda a Producir carbonato potásico, neutralización Sustancia que el exceso de acidez y protege a las membranas que recubren al tracto digestivo.

Así, Aunque hay quienes se quejan de este cítrico y lo responsabilizan de problemas como úlceras y gastritis (inflamación y perforación de las paredes estomacales, respectivamente), lo cierto es que estas enfermedades se Deben, más bien, un Malos Hábitos como fumar, someterse Periodos de un intenso estrés o comer sin horario fijo y con exceso de condimentos e irritantes (Chile, café, pimienta y otras especias), todo ello sin descontar la Posibilidad de sufrir el ataque de la bacteria Helicobacter pylori.

No dejamos de Reconocer que el jugo de limón, en efecto, al estómago Puede irritar y alterar la química que hay en su superficie Cuando se ingiere en exceso, pero También Debe quedar claro que se Pueden Obtener muchos Beneficios de él Cuando su consumo es moderado , se le diluye en agua o se combinación con otros alimentos.

Otros usos

Este pequeño fruto Todavía Algunas sorpresas nos tiene reservadas. Por ejemplo, la industria cosmética lo incluye en Numerosas Fórmulas creadas para Mejorar la salud de piel y cabello, ya que su alto contenido de vitamina C, como se ha mencionado, es de gran utilidad para Prevenir el envejecimiento celular.

Pero eso no es todo: el jugo de limón ayuda A formar el colágeno y Preserve (útil para Mantener la firmeza de los tejidos), regula la Cantidad de grasa en el cuero cabelludo, Brinda agradable y aromático toque de frescura un cutáneos y tratamientos capilares , y Posee Cualidades Exfoliantes, es decir, elimina células muertas de la superficie de la piel y ayuda más un mar Que esta mejor apariencia suave y tenga.

Baste un sencillo ejemplo para reafirmar esto último: combine el jugo de medio limón con una cucharada cafetera de azúcar o miel y frote sus manos con esta mezcla Durante un par de minutos, luego deje que actúe Idéntica Cantidad de tiempo y enjuague. La tersura de la piel Será evidente, y ya que lo sabe Puede hacer extensivo este sencillo tratamiento, de ser necesario, una como Zonas codos y rodillas.

Otro tanto hay qué decir del uso del limón en la cocina, ya que su sabor y Cualidades ideales hijo en infinidad de recetas:

• La ralladura de su corteza perfuma bizcochos y dulces elaborados con harina; También decora platos preparados y da especial sabor a los dulces elaborados con leche.
• perfume Las medias rodajas de limón dan belleza, y sabor a las carnes o pescados horneados.
• Mayonesas, aderezos, refrescos y la rica sangría logran su punto perfecto gracias a su jugo.
• En pastelería se aprecia el delicioso contraste que genera mezclado con azúcar, por lo que no es extraño encontrarlo en Gelatinas, mousses o pasteles. Ni qué decir del exquisito pago de limón.
• El ceviche tradicional se elabora con pescado blanco, cortado en trozos no muy Gruesos, los Cuales se sumergen Durante un día en bastante jugo de este fruto.

Apreciar Como puede, hay muchas formas de incluir al limón en su dieta y sus Beneficios Obtener. La gama de alimentos que va con combinación de lo dulce a lo amargo, e igualmente Puede consumirse en platillos muy elaborados o combinado con jarabe de granada y agua mineral en una deliciosa limonada. Es buen momento para revalorar las Cualidades de esta fruta noble, ¿no lo cree?

Fuente: saludymedicinas

No se pueden añadir comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies