INFORME SOBRE LOS IMPLANTES DENTARIOS

ESPAÑA ES EL TERCER PAIS EUROPEO EN COLOCACION DE IMPLANTES DENTALES, CON CERCA DE 300.000 CADA AÑO.

INFORME No.1. IMPLANTES DENTARIOS.Material informativo provisto por Miembros de las Academias AIMBO y AIIP

 

Dr. Horacio Kinast Feliu.

ANTECEDENTES : Durante muchos años , en el campo de la Odontología Neurofocal se ha atribuido a los implantes oseointegrados de titanio, algunas de las mismas características, que se atribuyen a otros metales que se integran al organismo y , especialmente, en el sentido de que actuarían como focos o campos de interferencia generando toxicidad .

INVESTIGACION : Considerando que cualquier terapia destinada originalmente a producir mejoras en la calidad de vida, puede tener efectos secundarios, hemos procedido a investigar la situación, tanto para tranquilidad de los pacientes como de los propios odontólogos y en esa forma tomar el camino mas correcto en beneficio de todos.

Para ver la investigación, pinche en leer más.

MAS SOBRE LOS IMPLANTES.

METODOLOGIA : Se procedió a investigar la existencia de publicaciones
científicas que aportaran información tanto sobre la real posibilidad de
existencias de interferencias neurofocales, como su efecto inverso.

RESULTADOS OBTENIDOS :

1.- No existen publicaciones conocidas que prueben la existencia de campos
de interferencia generados por implantes de titanio. Esto se entiende con
pruebas de laboratorio y clínicas.

2.- No se conocen publicaciones científicas que a su vez señalen o
justifiquen perfectamente , la falta de toxicidad del titanio. Los casos de
toxicidad en la zona siempre han sido atribuidas a causas ajenas al titanio.
En realidad no es conocida alguna función biológica del titanio, pero la
toxicidad está también en función de la toxicidad de los elementos
contenidos en el y de la posibilidad de su enucleacion.

Los 4 primeros grados de titanio solo contienen nitrógeno, carbono,
hidrogeno, hierro, oxígeno.

El grado 5 contiene tambien vanadio en un porcentaje comprendido entre 3.50
y 4.50 y aluminio en un porcentaje comprendido entre 5.50 y 6.50. Habria
entonces a evaluar la toxicidad relativa de estos dos metales. )

La información acerca de la toxicidad del vanadio es limitada. Los trabajadores expuestos al polvo de vanadio pueden presentar efectos tóxicos.
Los niveles elevados de vanadio en sangre se han asociado con psicosis maniaco depresiva (enfermedad bipolar), pero la importancia de esta observación es incierta.

La toxicidad del vanadio metálico es escasa, pues se trata de un elemento inerte.

Los vapores metálicos (de óxido) son irritantes para las mucosas tisulares, por lo que pueden producir lesiones dérmicas o en vías respiratorias (irritación de vías aéreas superiores, y en concentraciones masivas neumonía química).

La toxicidad del aluminio es alta la investigación ha revelado una fuerte correlación entre la enfermedad de Alzheimer y el aluminio. La revista médica The Lancet (Vol. 343, 23-Ab-94) publicó un artículo en el que se menciona al aluminio como la toxina responsable de esta epidemia moderna: «la ingestión de hidróxido de aluminio fue implicada en la acumulación de
aluminio en los cerebros de estos pacientes (que muestran cambios neuropáticos semejantes al Alzheimer)».

El exceso de aluminio o su exposición constante a el . puede producirnos alteraciones gastrointestinales, nerviosismo extremo, un metabolismo alterado del calcio, dolores de cabeza, anemia, alteraciones en la función hepática y renal, alteraciones en el habla, mala memoria, huesos débiles,
inclusive músculos dolorosos.

3.- La información recabada señala la existencia de titanio de cinco grados para uso médico.

4.- El Titanio Grado 1 no es utilizado por ser demasiado blando y escasa resistencia mecánica.

5.-El Titanio Grado 2 es el que mas titanio contiene y es el que mas se utiliza en implantes.

6.- El Titanio Grado -3-4 son similares variando solamente la proporción de la mezcla. (hay muchos productores que utilizan el grado 4 pero al contener mas hierro podria ser menos biocompatible)

6.- El Titanio 5 es utilizado por su mayor dureza por estar aleado con Aluminio y Vanadio. Se utiliza para hacer la rosca y paredes del implante y también de uso en ortopedia

7.- Un implante para evitar galvanismo es preferible sea solamente de Titanio Grado 2 lo que le otorga flexibilidad que a su vez permite una mejor adaptación al hueso y amortiguación de las cargas laterales.

8.- El Titanio Grado 2 tiene una resistencia eléctrica de 0,000052 Ohmios por centímetro cuadrado. Y una conductibilidad eléctrica de 16,4 watts /metro /grado centígrados.

9.- El Titanio Grado 5 tiene una resistencia eléctrica de 0,000178 Ohmios por centímetro cuadrado y una conductibilidad eléctrica de 6,7 watts/metro/grado centígrados

10.- El titanio puede determinar galvanismo en el cuerpo humano cuando PIERDE su capa de oxido. Cuando tiene esa capa de oxido es muy resistente a la corrosión y entonces no determina corrientes electrogalvánicas..

11.- Sabemos que toda resistencia a la conducción eléctrica, SE PUEDE TRANSFORMAR EN UN CAMPO DE INTERFERENCIA BIOLOGICO.

Campo interferente por tanto es cualquier elemento que altere el flujo normal de la información a través del sistema básico de Pishinger que es el mismo tejido colágeno, este es vital importancia ya que en el sistema básico se realiza una variedad de funciones como es el intercambio iónico entre la matriz o sistema básico y la célula como: transporte energético, lisis de bacterias, conducción del impulso energético, mecanismo humorales, procesos metabólicos etc.

Entre los campos interferentes mas frecuentes encontramos el electro-galvanismo que ocurre por la diferencia de potencial eléctrico de diferentes metales como: restauraciones de amalgamas prótesis metálicas, postes intraradiculares de diferente metal etc.

El medio oral posee características que inducen a la corrosión de los metales como temperatura , humedad, cambio de PH alimentos variados etc.

La corrosión electrolítica se explica por la diferencia de potencial entre los diferentes metales, en la que hay una verdadera degradación de la estructura metálica.

Los metales altamente electropositivos son mas resistentes a la corrosión .

El elementos de referencia tomada es Hidrógeno que con el se establece el potencial de voltaje eléctrico.

Está demostrado científicamente (desde hace ya mas de 75 años) que los campos de interferencia a la conducción eléctrica , son negativos para el cuerpo humano y causa de muchos trastornos biológicos severos.
Los campos de interferencia, cualquiera sea su origen afectan negativamente el Sistema Nervioso Neurovegetativo.

Los metales pueden desencadenar desde los dientes estados patológicos idénticos a lo que producen focos de cualquier índole, esto se debe a que los iones de los diversos metales se separan, se disuelven y forman en el tejido de la encía complejos metaloprotéicos que pueden alergizar el
organismo.

Como clínicos es nuestra obligación profesional evitar incorporar al organismo materiales o productos que generen toxicidad miembros de la comunidad científica, debemos preconizar el uso de los materiales lo menos tóxicos posibles.

TABLA ELECTROMOTRIZ ? ORDEN EN LA QUE LOS METALES SON MAS RESISTENTES A LA CORROSION

Oro Au + + 1.50

Platino Pt++ 0.86

Paladio Pd++ 0.82

Mercurio Hg++ 0.80

Plata Ag+ 0.80

Cobre Cu+ 0.47

Bismuto Bi+++ 0.23

Antimonio Sb+++ 0.10

Podemos ver que el oro, que clásicamente es casi el doble de resistente a la corrosión que la plata.

METALES QUE CEDEN FÁCILMENTE EL HIDROGENO

Plomo Pb++ -0.12

Estaño Sn++ -0.14

Níquel Ni++ -0.23

Cadmio Cd++ -0.40

Hierro Fe++ -0.44

Cromo Cr++ -0.56

No se pueden añadir comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies