EL CONSUMO DE LECHE DE VACA, NO ES TAN BUENO

Un consumo elevado de productos lácteos y lactosa podría aumentar el riesgo de cáncer de ovario

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) –

Un consumo elevado de productos lácteos y lactosa podría aumentar el riesgo de cáncer de ovario, según un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) que se publica en ‘International Journal of Cancer’.

Los investigadores seleccionaron hasta 21 informes que ofrecían datos de estudios caso-control y de cohorte, sobre la asociación entre el consumo de leche, yogur, queso o lactosa, y la incidencia de mortalidad de cáncer de ovario epitelial.

LA ELIMINACION DE LOS LACTEOS PUEDE BAJAR LA TENSION ARTERIAL. 08-03-2006

Según los científicos, este análisis mostró notables diferencias entre los estudios de caso control y los de cohorte. Los estudios de caso-control mostraron que el consumo de leche baja en grasa se asociaba de forma negativa y que el consumo de leche entera se asociaba de forma positiva con el riesgo de cáncer de ovario, pero no ofrecían apoyo a la participación de la lactosa en el desarrollo de cáncer de ovario.

Sin embargo, los estudios de cohorte indicaron que un consumo elevado de leche podría aumentar el riesgo de cáncer de ovario.

También revelaron un 13 por ciento de aumento en el riesgo de cáncer de ovario con un aumento diario de 10 gramos de lactosa, la cantidad total aproximada de un vaso de leche. Cuando los estudios caso-control y de cohorte se tuvieron en cuenta en combinación, el consumo de yogur se asoció con un aumento no significativo del riesgo de cáncer, mientras que el queso no se asoció con este riesgo.

Los expertos explican que las diferencias entre los descubrimientos de estudios caso-control y aquellos estudios de cohorte podrían ser explicadas por diversos factores como los sesgos de selección, la exhaustividad o cambios en las prácticas dietéticas después del diagnóstico de cáncer. También podrían deberse al intervalo de tiempo entre la evaluación de la dieta y la enfermedad, ya que los estudios de cohortes evalúan la dieta alrededor del tiempo de diagnóstico. Otras limitaciones de este estudio incluyen la naturaleza observacional de los estudios evaluados, las medidas imprecisas de dieta y los sesgos de publicación.

Los autores añaden que dos estudios que examinaron los subtipos histológicos de cáncer de ovario descubrieron que la asociación con los consumos de leche y lactosa se limitaban a cáncer de ovario seroso. Los investigadores señalan que estudios futuros deben considerar subtipos específicos de cáncer de ovario, y la interrelación entre los consumos de productos lácteos y lactosa, polimorfismos genéticos y riesgo de cáncer de ovario.

Concluyen que los estudios de cohorte prospectivos, pero no los de caso-control, apoyan la hipótesis de que altos consumos de alimentos lácteos y lactosa podrían aumentar el riesgo de cáncer de ovario.

No se pueden añadir comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies