DEBATE SOBRE EL CANCER EN TELEMADRID

DEBATE SOBRE EL CANCER EN TELEMADRID
SE EMITIO EL 9 DE MAYO DE 2006.
Aquel día 28 de marzo de 2006, nos reunieron en un plato de televisión, el Sr. D. Fernando Sánchez Dragó, a cuatro oncólogos, dos periodistas y a un servidor, medico naturista (cada día mas seguro de lo de naturista). Fueron 70 minutos de debate duro, agrio, sobre el libro publicado sobre; «Cáncer, que es, que lo causa y como tratarlo», escrito por J. A. Campoy & Antonio Muro, publicado por la revista Discovery de Salud….
EL CANCER VISTO POR UN CLINICO CANCEROSO.
NOBEL: SOLUCION CANCER NO ESTA EN EL BOMBARDEO CON QUIMIOTERAPIA. 8-07-2006.
LOS OMEGA 3 INHIBEN LAS CELULAS TUMORALES HEPATICAS.
¿POR QUE AUMENTA EL CANCER DE MAMA EN LOS ULTIMOS AÑOS?. 12-04-2006
Ginseng y supervivencia en cáncer de mama.
SUPLEMENTO HERBARIO.
GOTAS HOMEOPATICAS PARA ENFERMEDADES AUTOINMUNES, DEGENERATIVAS Y CRONICAS.
¿TODOS LOS DIAS PODEMOS TENER CANCER?
DESCUBREN MECANISMO CELULAR CLAVE EN LA INFECCION VIRICA Y CANCER. 0705-2006
EL PORQUE DEL CANSANCIO EN EL CANCER. 16-05-2006.
Los antiangiogénicos utilizados en cáncer pueden tener un impacto cardiovascular.
De los que estábamos allí, creo que él más joven médico en apariencia (posiblemente por eso menos experiencia pensarían algunos), casi tengo medio siglo de vida, pero no con menos experiencia en medicina, veinte años de ejercicio, era un servidor. Salí muy enfadado, con la lengua amarga y con todas las ideas a flor de piel, para chillar y decir fuertemente, ¡¡ basta ya !! , de decir que los científicos medicos convencionales, son mas científicos, que los científicos médicos no convencionales, ¡¡ basta ya !!.
Con estas líneas voy a demostrar, que somos tan científicos los médicos no convencionales, como los convencionales.
Comparación entre los paradigmas del naturismo científico y la medicina ortodoxa científica (extraído del manual de medicina naturista de Berdonces).
MEDIICNA NATURISTA MEDICNA ORTODOXA
MODELO CONTINUO PASO A PASO
ENFASIS SALUD ENFERMEDAD
PRIORIDAD PREVENCION CURACION
ORIENTACION SER, GLOBAL ORGANO, PARCIAL
DIAGNOSTICA
ORIENTACION DE SOPORTE INTERVENCIONISTA
TERAPEUTICA
TERAPIAS ESTIMULANTES DE REMPLAZO.
La ley de la curación según el Dr. Hering, médico alópata, que se convirtió en homeópata, después de ver las curaciones de la homeopatía, dejo para la historia las siguientes frases; que la enfermedad fluye de los órganos vitales a los menos vitales. Desde dentro a fuera, de arriba a bajo y de orden inverso a la aparición corre la enfermedad. Si el organismo tiene que eliminar desechos y toxemia y los inhibimos con » antis «, no dejamos seguir la » vis natura medicatrix » (fuerza que estimula el cuerpo para su autoreparación), ni tampoco favorecemos el » primum non nocere » (ante todo no hacer daño). http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=245902&IdxSeccion=100439 (mitos de la homeopatia por ejemplo).
Como muy bien nos cuenta en el escéptico digital:
http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=1310&autor=488&tema=18 . ‘PRIMUM, NON NOCERE’
Por: Andreu Segura
El viejo aforismo hipocrático primum non nocere es hoy más vigente que nunca. Acuñado en una época en la que la capacidad de los tratamientos médicos era más bien escasa, tanto para producir efectos benéficos como perjudiciales, no hacer daño es un llamamiento a la prudencia. Una recomendación que convendría tener más presente si cabe en estos tiempos en los que el progreso experimentado por las ciencias de la salud nos permite actuar con una eficacia muy superior a la de los antiguos, pero que comporta, a la vez, la posibilidad de provocar efectos indeseables sobre la salud de las personas mucho mayores que antaño. Un ejemplo (http://www.azprensa.com/noticias_ext.php?idreg=2156 )
Luego realmente, después de leer hasta aquí, quien es mas científico; aquel que sigue las leyes naturales de la naturaleza o aquel que sigue tan solo los protocolos.
Leo hoy en el www.mundo.es , fecha 1-04-2006.; «Un retrovirus puede actuar como cofactor del cáncer prostático».
http://www.elmundo.es/suplementos/salud/2006/658/1143842416.html.Lo primero que me viene a la mente es; como una quimioterapia contra el cáncer prostático, puede eliminar un virus, si no es un antiviral. Es como si damos un antibiótico cuando el paciente tiene un virus, no hace nada (dicho infinidad de veces por los científicos), pero muchas veces se da para prevenir la posible sobre infección bacteriana. ¿Cuantos cánceres son provocados por virus?, no se conoce y ¿cuantas quimioterapias se han realizado a cánceres producidos por virus?, y no se ha podido hacer nada contra el dichoso virus, causa fundamental del problema a tratar. He vivido en una rueda de prensa, el testimonio de Sandra Ibarra (modelo), diagnosticada dos veces de leucemia, tratada con quimioterapia y últimamente con Oncosin-Viusid, (http://www.dsalud.com/numero73_2.htm), y esta saliendo adelante, dicho por ella. Luego su leucemia tiene que ser vírica, ya que el producto naturista empleado, es un reforzador del sistema inmunitario y un antivírico. Sí Sandra esta mucho mejor (http://servicios.laverdad.es/panorama/corazonprotagonista200405.htm), se esta siguiente la línea que nos marca la Ley de Hering, más la Vis Natura Medicatrix y se fortalece el termino, Primum non Nocere.
(fitoterapia anticancerosa http://www.enplenitud.com/nota.asp?notaId=2584 )
Creo querido lector, estimado Campoy y amigo A. Muro, que vuestra revista mensual, es un aliciente a sentir mensualmente lo natural, eliminando las malezas del camino, que nos hacen no ver la realidad, que vivo diariamente en la consulta, que son todos aquellos pacientes que acuden a ella, por tres premisas; 1º Por tener una segunda opinión médica, 2º Porque quieren eliminar alguna pastilla o pastillas químicas, que dicen ellos que no desean tomar más, porque algunos tomas muchas, sin hacer peligrar nada. 3º Que su problema, no lo ven solucionado con la toma de medicación convencional, para buscar su equilibrio eléctrico o energético-funcional.
Lo que sí es obvio, es que los médicos naturistas, los homeópatas y acupuntores trabajamos cada día más, porque nos buscan los enfermos. Supongo que no se puede después de leer, lo expuesto, que somos menos científicos, que los que dicen llamarse científicos, y creen ellos, que son más que nosotros. Los enfermos son los que tienen la palabra, no tan solo los ensayos clinicos, esto se denomina Medicina de la Evidencia http://www.infodoctor.org/rafabravo/mbe.htm(luego también es ciencia).
La imaginación es libre, luego cada uno que saque sus conclusiones a lo escrito.
Santiago de la Rosa Iglesias
www.ropaz.net