CONTROLAN A PACIENTES DIABETICOS CON MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS

Controlan a pacientes diabéticos con medicamentos homeópaticos

México, 15 Nov (Notimex).- El uso de medicamentos homeopáticos como terapia alternativa resultó exitosa en un proyecto de investigación dirigido por investigadores de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
La intención del estudio piloto, dirigido por la doctora Victorina Elizabeth Jiménez Sánchez, fue emplear los homeopáticos como complemento al tratamiento convencional del paciente, ya que de acuerdo con la norma médica correspondiente no se puede sustituir el tratamiento, pues los pacientes pueden sufrir descompensaciones.
Jiménez Sánchez refirió que esta terapia alternativa pretende ofrecer una alternativa más de tratamientos que combata este padecimiento, el cual afecta cada día a una mayor cantidad de mexicanos cuyos niveles de mortalidad a causa de esta enfermedad han tenido un crecimiento sostenido durante las últimas décadas.

Copyright © 2006 Notimex.

FUENTE: NOTIMEX EN YAHOO.

LA HOMEOPATIA, UNA ALTERNATIVA PARA EL MAIZ.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la especialista politécnica señaló que la diabetes mellitus representa un verdadero desafío para el sector salud, ya que a nivel nacional sólo es antecedida en número de defunciones por las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
La diabetes, explicó Jiménez Sánchez, es una alteración del metabolismo que encabeza la lista de las enfermedades crónico degenerativas, que son incurables y requieren tratamientos de por vida.
Indicó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2005-2006, en México más del nueve por ciento de la población adulta es diabética y 28 de cada 100 mexicanos desconocen que padecen la enfermedad.
La investigadora detalló que en el proyecto de investigación participaron pacientes diabéticos por más de dos décadas y con alto nivel de glucosa, quienes a pesar de recibir tratamiento alopático no podían controlar sus niveles glucémicos.
Después de administrar durante tres meses los medicamentos homeopáticos comprobamos una reducción considerable de esos índices, los cuales en algunos casos llegaron a los niveles normales.
Expuso que la atención de los pacientes fue individualizada, toda vez que se tomó en cuenta el estado clínico que presentaba cada uno.
Después de administrar los medicamentos homeopáticos se comprobó que además de reducirse los niveles de glucosa en los 17 casos que conformaron el grupo piloto, descendieron los niveles de colesterol y triglicéridos, lo cual permitió disminuir la dosis de medicamento alopático.

No se pueden añadir comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies