BACTERIAS CONTRA EL CÁNCER

Bacterias contra el cáncer

Jano Online
06/09/2007 11:15

Una bacteria que habita en zonas sin oxigeno ha sido utilizada con éxito para tratar el cáncer, como vehículo en un procedimiento de terapia génica, según afirmaron científicos de la Universidad de Maastricht en el Congreso de la Sociedad General de Microbiología celebrado en Edimburgo (Reino Unido).

Según el Dr. Jan Theys, que presentó los datos en el Congreso, para actuar sobre un tumor con terapia génica son necesarias tres cosas: «Ser capaces de distinguir el tumor del tejido sano circundante, identificar un gen terapéutico con el que tratar el problema y una forma de liberar el gen en el tumor».

Explicó que la mayoría de los tumores contienen zonas con muy poco oxígeno o con tejido muerto. Ese ambiente estimula el crecimiento de determinadas bacterias como las de la familia Clostridium, lo que las convierte en agentes ideales para liberar los tratamientos antitumorales. «Ahora hemos comprobado que las bacterias de la familia Clostridium modificadas genéticamente son útiles para tratar con éxito tumores en animales», añadió. Aunque algunas bacterias de esta familia son responsables de enfermedades como el tétanos o el botulismo, la mayoría son inocuas para el ser humano.

A juicio del Dr. Theys, este trabajo constituye un interesante avance en la lucha contra el cáncer, porque las zonas sin oxígeno eran las más difíciles de tratar con los métodos tradicionales, y en cambio son las zonas donde la terapia vehiculada con estas bacterias resulta más eficaz.

No se pueden añadir comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies