ASI ESTA LA HOMEOPATIA EN ESPAÑA


ORDEN MINISTERIAL
Carta para personalizar y enviar a la administración para que los remedios homeopáticos unicistas no desaparezcan.
Pincha leer más y ahi esta la carta, copiar, pegar y adapta. Finaliza el plazo el dia 15 de Abril de 2008, si no existe nueva moratoria.
«SI DESEA FIRMAR, HAGALO AQUI».
ULTIMA NOTICIA SOBRE LA HOMEOPATIA Y SUS PROBLEMAS.
CONTESTACION DEL MINISTERIO DE SANIDAD A LOS LABORATORIOS.
Lugar y fecha
Excmo. Sr. Ministro de Sanidad y Consumo:
Soy xxxxx y le escribo en nombre de xxxxxx para mostrar mi preocupación ante el proyecto de Orden Ministerial sobre los medicamentos homeopáticos que está actualmente en trámite de aprobación.
Cuesta entender cuáles son las causas por los que estos medicamentos llevan más de 10 años en una situación transitoria, en espera de evaluación y registro por parte de la Administración con las negativas consecuencias que ello conlleva para los profesionales que utilizamos estos medicamentos, para los pacientes que cada día más demandan estos tratamientos y, en general, para el desarrollo de la homeopatía en nuestro país, como ocurre en otros países de nuestro entorno.
Me temo que este proyecto se ha hecho desde la falta de conocimiento de la especificidad de estos medicamentos y sin contar con los profesionales y pacientes que los utilizan diariamente. Me preocupa, que este proyecto no tenga en cuenta que los médicos homeópatas necesitamos un muy amplio abanico de medicamentos homeopáticos de los denominados sin indicación, que trabajamos, en función de la enfermedad y del propio enfermo, con muy diferentes diluciones y que necesitamos que todas ella sigan disponibles en el mercado, para poder desarrollar correctamente nuestro trabajo al servicio de los enfermos. Además, creo necesario que el marco reglamentario contemple la posibilidad de introducir nuevas cepas homeopáticas, con sus diluciones y formas farmacéuticas.
Sin embargo, el proyecto de Orden Ministerial parece establecer unas tasas para la evaluación y registro de los medicamentos homeopáticos que no coincide con la solicitud de registro, esto es, que no es por cepa incluyendo todas las diluciones derivadas de la misma, sino para cada una de ellas, con lo que el importe total supera en mucho la cifra del mercado de la homeopatía en España, por lo que resulta inviable para la industria. Además, no prevé los mecanismos necesarios para incorporar en unos medicamentos que llevan en situación provisional más de 10 años, innovaciones farmacéuticas llevadas a cabo para adaptarse a la normativa y para garantizar la calidad y la seguridad del paciente.
Sería deseable que, desde el Ministerio de Sanidad y Consumo se plantee una solución real a la situación de los medicamentos homeopáticos en España que ponga los medios, de una vez por todas, para su autorización y registro teniendo en cuenta su utilidad y su especificidad, así como el punto de vista de colegios profesionales, instituciones académicas, pacientes e industria.
He enviado esta misma solicitud al Presidente del Gobierno, al Ministro de Sanidad y Consumo, al Subsecretario de Sanidad y Consumo, al Director General de Farmacia y Productos Sanitarios y al Director General de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Quedo a su disposición para transmitirles las razones por las que estos medicamentos son necesarios para el colectivo médico y mi experiencia particular de más de xxx años con los mismos así como cualquier otra información que pudiera ayudar para en relación al proyecto de orden.
Me gustaría abordar personalmente algunos de estos aspectos y transmitirle el interés de los mismos para el colectivo médico.
Cordialmente,