ALIMENTACION HUMANA
La FAO alerta de que la nutrición humana depende de sólo 45 cultivos.18/06/2006
VERDURAS PREVIENEN ENDURECIMIENTO ARTERIAL.19/06/06.
EL ZUMO DE CEREZA REDUCE EL DOLOR Y LOS DAÑOS MUSCULARES PROVOCADOS POR EL EJERCICIO.
¿ CUANTO HAY QUE BEBER DE AGUA ?
20/06/2006
DIETA MEDITERRANEA, BUENA PARA EL CORAZON. 5/07/2006.
LOS OMEGA 3 PROTEGEN FRENTE A LA COLITIS ULCEROSA Y CROHN.11-06-2006
EL ACEITE DE OLIVA EXRA COMBATE LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS, SEGUN UN ESTUDIO. 11-07-2006.
SANIDAD PIENSA RETIRAR LAS MAQUINAS DE «COMIDA BASURA» DE LOS COLEGIOS E INSTITUTOS. 7-12-2006
DM. Nueva York
Las uvas viníferas contienen altos niveles de melatonina
El equipo de Iriti Marcelo, de la Universidad de Milán, ha descubierto que las uvas empleadas para hacer los vinos más comunes contienen niveles elevados de melatonina. Los resultados del trabajo se publican en Journal of the Science of Food and Agriculture.
La melatonina es segregada por la glándula pineal, sobre todo por la noche, e indica cuándo hay que dormir.
El descubrimiento de la melatonina en la piel de las uvas podría explicar la somnolencia que causa el vino. En consecuencia, «el contenido en melatonina ayudaría a regular el ritmo circadiano», ha dicho Marcello.
Hasta hace unos años se pensaba que sólo los mamíferos producían melatonina, pero se ha determinado que también la generan las plantas, por lo que se piensa que tiene propiedades antioxidantes. El citado estudio ha observado que existen alto niveles de melatonina en las uvas tipo Nebbolo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Sangioesse y Croatina.
También se ha visto que se puede potenciar el contenido de melatonina de las uvas tratando los vinos con la vacuna de benzotiadiazola.
(J Sc Food Agri; DOI: 10.1002/jsfa2537).