ACUPUNTURA SUPERA A FÁRMACO DE USO COMÚN CONTRA SOFOCOS: ESTUDIO

Acupuntura supera a fármaco de uso común contra sofocos: estudio

Por Will Dunham

WASHINGTON (Reuters) – La acupuntura funciona tan bien como un medicamento comúnmente usado para combatir los sofocos y otros síntomas de la menopausia que pueden acompañar al tratamiento del cáncer de mama y sus beneficios son duraderos, informaron el lunes investigadores.

FUENTE

La acupuntura no es un método fiable para disminuir los síntomas de la menopausia.

Los resultados del estudio señalan que la terapia con agujas funciona sin generar efectos secundarios graves.

Los expertos probaron la acupuntura, que se inició en China hace más de 2.000 años y consiste en insertar agujas en el cuerpo, en comparación con el antidepresivo de Wyeth Effexor, para el tratamiento de los sofocos que suelen padecer las mujeres en terapia por cáncer de pecho.

La acupuntura fue tan efectiva como Effexor, también denominado venlafaxina, a la hora de controlar los síntomas, entre los que se destacan los sofocos y la sudoración nocturna, según el equipo dirigido por la doctora Eleanor Walker, del Hospital Henry Ford, en Detroit.

Después de 12 semanas de tratamiento, los síntomas se redujeron por otras 15 semanas en las mujeres que se sometieron a acupuntura, frente a las dos semanas de disminución registradas entre las pacientes tratadas con Effexor, señaló Walker.

«Fue un efecto más duradero», dijo en una entrevista telefónica la investigadora, cuyos hallazgos fueron presentadosen un encuentro de la Sociedad Estadounidense de RadiologíaTerapéutica y Oncología, desarrollado en Boston.

No hubo efectos colaterales malos con la acupuntura y las mujeres informaron tener más energía, sensación general de bienestar y deseo sexual, indicaron los autores del estudio.

Las participantes que tomaron Effexor informaron efectos secundarios como náuseas, dolor de cabeza, dificultad para dormir, mareos, aumento de la presión sanguínea, fatiga y ansiedad.

El estudio se suma a la creciente evidencia sobre el valor de la acupuntura. Investigaciones previas demostraron que puede reducir las náuseas inducidas por la quimioterapia y el dolor postoperatorio.

«Si se le puede brindar tratamiento a las mujeres tres o cuatro veces al año, en vez de que tomen una píldora por día, es más conveniente para las compañías aseguradoras y para las pacientes», manifestó Walker.

Las pacientes con cáncer mamario pueden desarrollar síntomas menopáusicos como sofocos después del tratamiento con quimioterapia u hormonas.

Walker señaló que no está claro cómo funciona exactamentela acupuntura. Los expertos consideran, entre otras cosas, que esta terapia ayudaría a la actividad de los químicos naturales del cuerpo contra el dolor.

No se pueden añadir comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies